La emoción de tener muy cerquita a tu bebé comienza a invadirte y ya deseas tener todo listo para recibirlo.A continuación te armamos una breve lista con las cosas indispensables que deberás tener a su llegada.
La psicóloga Cristina Silvente explica la mejor forma de prepararse emocionalmente durante el embarazo para evitar la depresión posparto. Recibir apoyo y escucha del entorno, y de otras madres que han pasado por la misma experiencia nos ayudará a sentirnos mucho mejor.
¿Qué va a pasar en los primeros momentos de vida de mi bebé?, ¿qué pruebas le harán?, ¿qué debo saber? ¿qué tengo que hacer?... El Dr. Fernando García-Sala escribe una carta abierta a todos los padres donde resuelve las principales dudas y preocupaciones sobre su primer mes de vida.
Durante tu embarazo la elección del médico que te atenderá en el parto es muy importante. Si aún no estás convencida de tu elección, toma nota de este listado de preguntas que puedes hacerles cuando acudas inicies tu búsqueda.
En los últimos meses de embarazo se puede prever una cesárea, en algunos casos determinados, en los que es conveniente hacer una cesárea programada, por el bien de la mamá y del bebé.
Muchas mujeres prefieren dar a luz en un parto natural a ser intervenidas en una cesárea. Dicen que la recuperación en el primer caso es más rapida y desde luego quieren hacer más práctica su nueva etapas de mamás.
Que no se te escape nada en las semanas previas al parto. Recuerda que necesitarás más tiempo para tu bebé y si puedes ahorrarte algo de energía antes de dar a luz, genial.
En las últimas semanas de embarazo tu bebé se moverá menos debido a su gran tamaño y el poco espacio en tu vientre. No te asustes si dejas de sentir sus pataditas, quizá durante las noches logres percibiras de manera más intensa.
Estás muy cerca de dar a luz y seguramente tendrás curiosidad por conocer cómo reaccionará tu cuerpo en la recta final de tu embarazo. Estas serán algunas de las sensaciones:
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
Última actualización del portal: 19/07/2023