La mujeres que dan a luz sin ayuda de medicamentos, poseen una recuperación del parto natural más rápida frente a otros tipos de parto.
Esto es una gran ventaja porque permite que la madre se entregue por completo al cuidado del bebé y hace que regrese a su vida laboral sin dificultades.
Aunque la recuperación del parto natural sea más sencilla, esta alternativa sólo debe realizarse de la mano de los mejores especialistas, para intervenir si surgiesen complicaciones en el transcurso de alumbramiento.
Tras un parto domiciliario natural o en el hospital la recuperación es inmediata en las recién estrenadas mamás. A la horas podrán caminar, pasear, bañarse y hacer otras tareas mínimas para acelerar sus cuidados.
Beber agua, recibir la ayuda de tus familiares y amigos y comer alimentos con vitaminas y que eviten el estreñimiento serán los principales cuidados en el postparto de parto natrual.
Los cambios del cuerpo de la mujer poco a poco vuelven a su sitio. Aunque tiene que descansar y ocuparse de ciertos cuidados postparto, no se alargan tanto como en el periodo post quirúrgico de un parto por cesárea.
Como todas sabemos, la lactancia materna también contribuye a la recuperación del parto natural, dado que la hormona, denominada oxitocina permite que el útero se contraiga y disminuya su tamaño hasta alcanzar su estado previo a los nueve meses de gestación.