¿Es recomendable tomar ácido fólico antes del embarazo?

Sí, es recomendable tomar ácido fólico antes y durante el embarazo. De hecho, una de las preguntas que suelen plantearse las mujeres en edad fértil y que quieren conseguir quedar embarazadas es cuándo empezar a tomar ácido fólico. El ácido fólico es una vitamina que previene malformaciones en el bebé, como el labio leportino y los defectos del tubo neural (hidrocefalia, anencefalia, espina bífida), además de disminuir el riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro. Con ellos, los expertos recomiendan empezar a tomar ácido fólico al menos 1 mes antes de la concepción, durante las primeras semanas de gestación y especialmente durante el primer trimestre del embarazo.

¿Por qué es importante el ácido fólico en el embarazo?

Tomar ácido fólico antes del embarazo

¿Es aconsejable tomar suplementos de ácido fólico antes del embarazo?

Es importante que consultes con tu médico cuál es el mejor momento para empezar a incorporar suplementos de ácido fólico en el embarazo a tu dieta, ya que cada mujer es diferente y, por tanto, presenta unas necesidades específicas. La dosis de ácido fólico no será la misma para las mujeres con sobrepeso o que padecen diabetes que aquellas que no presentan ningún tipo de patología.


A pesar de los alimentos que contienen ácido fólico, lo cierto es que generalmente no basta para cubrir las necesidades del feto y protegerlo contra posibles alteraciones. Con ello, se recomienda que las mujeres embarazadas tomen un suplemento de 400 microgramos de ácido fólico al día, siempre bajo prescripción médica.

Si estás pensando en quedar embarazada, es fundamental que consultes con tu médico antes de tomar cualquier suplemento vitamínico y consumir la cantidad que él te indique. Un abuso de ciertos nutrientes o un mal uso de ellos podría afectar a la salud de la mamá y al desarrollo del bebé.

  • Milunsky A, Jick H, Jick SS, Bruell CL, MacLaughlin DS, Rothman KJ, Willett W (1989). Multivitamin/folic acid supplementation in early pregnancy reduces the prevalence of neural tube defects. Journal of the American Medical Association 262 (20): 2847-2852. Consulta en línea: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2478730?dopt=Abstract
  • Talaulikar, V., & Arulkumaran, S. (2013). Folic acid in pregnancy. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine. Consulta en línea: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1751721413001206
  • López Rodríguez MJ,Sánchez Méndez JI, Sánchez Martínez MC, Calderay Domínguez M, Suplementos en embarazadas controversias, evidencias y recomendaciones 2010. Consulta en línea: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol34n4_Suplementos.pdf
Estudié Periodismo porque lo mío era contar historias y formo parte del equipo de redacción de Elembarazo.net desde 2015. Ahora, dedico una parte de mi vida profesional a investigar y escribir sobre todo lo que envuelve al mundo de la maternidad, la dulce espera y la llegada del recién nacido.

Además, cuento con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos digitales y el diseño e implementación de estrategias de comunicación. En la actualidad, encabezo el área de Comunicación y Relaciones Externas de Elembarazo.net.

© 2008 - 2023 () elembarazo.net. Todos los derechos reservados.

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account