Son muchas las madres y los padres que desean saber cómo solicitar la excedencia por maternidad, ya que en muchas ocasiones se necesita un tiempo extra al permiso de maternidad para poder estar al cuidado de los pequeños.
Aaron Sánchez
10/febrero/2011
(Revisado el 04/septiembre/2019)
Los investigadores han estudiado el riesgo de malformaciones congénitas o de abortos espontáneos por trabajar con una computadora durante el embarazo, y han comprobado que no generan ningún malestar este tipo de empleo.
La prevención será la mejor solución para evitar que la leche salga durante tu horario de trabajo. ¿Qué tipo de prevención? Una práctica y sencilla: la extracción de leche en las mañanas.
Puedes solicitar tu incapacidad por maternidad, mujer mexicana, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) si trabajas para una empresa privada. Y si laboras en una pública, ante el Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El volver a tu trabajo implicará que tu bebé necesite de alquién quién lo cuide. Pero, si esta persona es un familiar deberás proponer ciertas reglas para que tu bebé no crezca con diferentes costumbres.
Existen diversos tipos de jefes. Desde los cariñosos hasta los groseros. Para llegar a ellos es necesario conocer cuáles son tus derechos y tus responsabilidades laborales durante tu embarazo. No hay por qué alarmarte.
Tener orientación del clima laboral para una trabajadora embarazada siempre es bueno. Pregunta a tus compañeras que estuvieron embarazadas o que ya tienen a sus bebés en casa, sobre los siguientes puntos:
Claro. Aunque en los primero días te resulte incómodo o extraño, mamá mexicana, los beneficios de extraer leche en el trabajo superan los inconvenientes. Pues, estimularás su producción y al llegar a casa seguirás teniendo leche suficiente para amamantar a tu bebé.
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
Última actualización del portal: 01/06/2022