Molestias del primer mes de embarazo
En el
primer mes de gestación sentirás los conocidos
síntomas del embarazo y, por tanto, comenzarán a sentir las
primeras molestias del embarazo. Durante algunos días es posible que te sientas rara y más cansada de lo normal. A medida vayas transcurriendo las semanas, podrás identificar mejor las
molestias del embarazo más frecuentes.

Jaengpeng || Shutterstock
Seis días de la fecundación, el cigoto anida en el útero y empiezan a formarse la placenta y el embrión. A partir de entonces, tu cuerpo comienza a sufrir una serie de importantes transformaciones para facilitar el crecimiento de un nuevo ser en tu interior en el primer mes de embarazo. Estos cambios darán lugar a las molestias habituales del primer mes de embarazo.
Principales molestias del primer mes de embarazo
A continuación, te indicamos algunas molestias o dolores que puedes sentir en tu primer mes de embarazo:
¿Cómo aliviar las molestias del primer mes de embarazo?
Las molestias del primer mes de embarazo no suelen identificarse como dolores graves y tienen remedio, por ello te recomendamos que repasar algunos consejos para afrontar las molestias del embarazo con buen humor y te damos a continuación algunos consejos para aliviar las molestias del mes 1 de embarazo:
- Descansa lo que necesites y duerme sobre el costado izquierdo
- Utiliza sostenes de algodón, sin aros o con tirantes anchos de algodón para combatir la tensión mamaria
- Cuida tu alimentación
Las molestias en el embarazo mes a mes
Según el mes de embarazo en el que te encuentres, sentirás unas molestias determinadas. A continuación, podrás encontrar toda la información que necesitas sobre las molestias según el mes de embarazo que estés gestando:
[vc_single_image image="35520" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del primer mes
[vc_single_image image="35521" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del segundo mes
[vc_single_image image="35522" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del tercer mes
[vc_single_image image="35523" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del cuarto mes
[vc_single_image image="35524" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del quinto mes
[vc_single_image image="35525" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del sexto mes
[vc_single_image image="35526" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del séptimo mes
[vc_single_image image="35527" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del octavo mes
[vc_single_image image="35528" alignment="center" border_color="grey" img_link_target="_self" css_animation="right-to-left"]
Molestias del noveno mes
Estudié Periodismo porque lo mío era contar historias y formo parte del equipo de redacción de Elembarazo.net desde 2015. Ahora, dedico una parte de mi vida profesional a investigar y escribir sobre todo lo que envuelve al mundo de la maternidad, la dulce espera y la llegada del recién nacido.
Además, cuento con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos digitales y el diseño e implementación de estrategias de comunicación. En la actualidad, encabezo el área de Comunicación y Relaciones Externas de Elembarazo.net.