Virus del Papiloma Humano:¿Cuál es el tratamiento?

Aunque no existe un tratamiento para el virus del papiloma humano o VPH se puede tomar medidas para miniminzar las lesiones que produce esta enfermedad.
Aunque no existe un tratamiento para el virus del papiloma humano o VPH se puede tomar medidas para miniminzar las lesiones que produce esta enfermedad.
Aunque no es habitual que un bebé nazca con tuberculosis, el tratamiento de la tuberculosis en el embarazo es necesario para evitar complicaciones.
¿La donación de óvulos tiene efectos secundarios o complicaciones que son importantes conocer? Es relevante conocer los efectos secundarios, pero estos son leves.
El tratamiento de la colestasis del embarazo tiene como fin aliviar la picazón y prevenir complicaciones durante la gestación.
Entre los ejercicios pilates para embarazadas se encuentran los que te ayudarán a ejercitar tus músculos, a relajarte y a preparar tu cuerpo para el parto.
Los signos o síntomas de la tuberculosis en el embarazo suelen generar: fiebre, cansancio, pérdida de peso, sudoración y tos.
La retención de líquidos y el dolor de espalda son dos de las molestias que puedes minimizar de la mano del drenaje linfático en el embarazo.
Para visibilizar y profundizar en la importancia de la salud mental perinatal hablamos con la psiquiatra Neria Morales, experta en el tema.
Puedes mezclar las sílabas, añadir un guión o probar el generador de nombres de bebés para mezclar los nombres de bebé y obtener así el nombre definitivo.
Hablamos con Bea Fernández, presidenta de la Asociación Española de Doulas, sobre la ayuda de estas profesionales en la maternidad.
El porteo es recomendable desde el nacimiento del bebé. La mochila portabebés tiene muchas ventajas, te contamos unas cuantas.
¿Son compatibles el embarazo y la psoriasis? ¿Puede afectar al bebé está enfermedad? Repasamos las causas, los síntomas y cómo se trata está afección.
Si has intentado tener un hijo de diferentes maneras y no lo has conseguido puedes sentir ansiedad de forma muy intensa al ver que no te quedas embarazada.
La ovodonante debe tener entre 18 y 35 años de edad y tener una función ovulatoria normal, estos son dos de los requisitos de ser donante de óvulos.
Durante el embarazo es muy común que aparezcan estrías y que la piel se resienta. Por eso, tenemos los mejores consejos sobre cómo cuidar tu piel.
Saber que tenemos problemas de infertilidad origina sentimientos de dolor, frustración y también de culpa. Pero ¿cómo se manifiesta esta última?
Te hablaremos sobre las ventajas de apostar por la walking epidural frente a la epidural tradicional. Si te interesa saber solo debes seguir leyendo.
El test prenatal no invasivo permite a la madre conocer el riesgo de que el feto tenga alguna alteración genética sin poner en riesgo su salud.
Es una complicación de los gemelos que comparten la misma placenta, el síndrome de transfusión feto fetal se da cuando el riego sanguíneo de uno pasa al otro.
En este artículo hablamos sobre la infección del citomegalovirus en el embarazo. Repasa las causas de contagio, los síntomas y cómo se trata.
El pediatra Gonzalo Ares nos explica, entre otros aspectos, cuál es el procedimiento que se sigue para instaurar la lactancia materna en bebés prematuros.
Los pacientes con cáncer o otras enfermedades pueden tener problemas a la hora de afrontar los problemas de fertilidad asociados a sus tratamientos.
¿Estás embarazada y ya no sabes cómo colocarte en la tu puesto de empleo? Las molestias pueden empeorar, así que toma nota de estos consejos posturales.
Hablamos del embarazo y el miedo a una segunda pérdida, un miedo real que se manifiesta en las mujeres que no han tenido una experiencia positiva en su primer embarazo.
El examen pélvico durante el embarazo sirve para evaluar la zona genital y la pelvis de la mujer, así como los órganos reproductivos.
© 2008 - 2021 elembarazo.net. Todos los derechos reservados.