Tener un bebé y lanzarte a la maternidad es un gran salto que va a cambiar tu vida para siempre. Aunque no hace falta adelantarnos nueve meses para empezar a notar alteraciones. Los cambios en la mujer durante el embarazo arrancan con la fecundación, y no paran hasta el parto. Desde el aumento de peso en el embarazo, hasta cambios de humor pasando por una sobrenatural sensibilidad olfativa. Los cambios en la mujer embarazada pueden derivar en molestias, pero piensa que sólo es la manera que tiene tu cuerpo de prepararse para acoger a tu futuro bebé.
Cambios semana a semana | Aumento de peso | Cambios hormonales
Aumento de peso en el embarazo
Entre los cambios físicos en el embarazo, este es el más evidente. Tu barriga va a ir creciendo semana tras semana, y con ella aumentarán los kilos en la báscula. Se calcula, eso sí, que el 25% de este aumento de peso se debe a la retención de líquidos.
-
Preparada para los cambios
Aunque el aumento de peso el embarazo es inevitable, es importante que lo controles. Lo recomendable es que tu peso aumente entre 11kg y 16kg, aunque dependerá mucho de tu peso previo al embarazo, tus hábitos de alimentación y tu costumbre de practicar o no ejercicio.
No dejes de leer las reglas para comer bien y sano durante el embarazo, seguro que te sirven de ayuda. Y anota esta herramienta, la calculadora de peso en el embarazo para vigilar tu aumento de peso.
DUDASDUDASCambios en los pechos
Durante el primer trimestre del embarazo es posible que notes molestia en el pecho, o que lo notes sensible. El tamaño de tus pechos aumentará progresivamente a lo largo del embarazo, sobre todo en el último trimestre. Esto puede provocarte estrías. No te debes extrañar si incluso logras aumentar dos tallas de copa. El color de la aureola se volverá más oscuro, te aparecerán pequeños bultos en la misma y tus pezones sobresaldrán a las pocas semanas.
Si te aparece algún bulto en el pecho, puede ser simplemente una vía conductora de leche que se ha obstruído. Masajéalo suavemente y aplica sobre él agua caliente en la ducha. Si no desaparece a los pocos días, visita a tu médico.En el último trimestre también es posible que expulses un líquido espeso y amarillo, más conocido como calostro. Este líquido es la primera leche que produce tu cuerpo, muy rica en antibióticos para proteger a los recién nacidos de infecciones.
-
Preparada para los cambios
Asegúrate de comprar nuevos sujetadores de la talla adecuada. Es importante que no te aprieten los pechos, y que sean de un tejido suave y transpirable para tu mayor comodidad. Para combatir las estrías, hidrata la piel dos veces al día y bebé mucha agua.
Cambios en el útero
El útero comienza a expandirse desde el principio del embarazo, aunque los cambios físicos se perciben desde fuera a partir del cuarto mes aproximadamente. Su tamaño pasa de los habituales 6 cm a hasta 33 cm, gracias a su flexibilidad. A medida que tu bebé se va haciendo un hueco en tu útero podrás sentir algunas molestias, especialmente cuando empiece a presionar órganos como el estómago o los intestinos, que se tendrán que ir adaptando poco a poco.
Cambios hormonales en el embarazo
Los cambios hormonales son uno de los primeros cambios en el embarazo, ya que empiezan desde el momento de la fertilización. Las distintas hormonas protagonistas en el embarazo se encargan de cortar tu periodo, de que tu bebé crezca sano o de que tus pechos se preparen para la lactancia. Estas los principales cambios hormonales en el embarazo. Si quieres información más detallada, puedes visitar nuestro artículo sobre cambios hormonales en el embarazo.
- Estrógeno: Aumento radical en el primer trimestre, lo que en gran medida provoca tus nauseas en el primer trimestre. En el segundo trimestre juega un papel importante en el desarrollo de los pechos. Ayuda al desarrollo del útero y de la placenta y a alimentar al bebé.
- Progesterona: El importante aumento de esta hormona ayuda a que los ligamentos del cuerpo se vuelvan más laxos y a hacer más flexibles las distintas partes del cuerpo, entre ellas el útero
- Prolactina: Su segregación aumenta en un 50%, y juega un papel importante en el desarrollo de las glándulas mamarias.
- hCG: La hormona gonadotropina coriónica se segrega únicamente durante el embarazo, una vez el óvulo fertilizado se implanta en el útero, y se asegura de su supervivencia.
Los cambios hormonales tienen muchos efectos secundarios: desde cambios repentinos de humor, brotes de acné, o esa famosa luminosidad con la que están agraciadas las embarazadas.
Cambios en el sistema circulatorio
El sistema circulatorio es vital para el crecimiento del bebé, y por eso experimenta muchos cambios. A partir de la semana 6, el volumen de la sangre y del plasma empezará a aumentar, hasta alcanzar una subida del 50% en el primer trimestre. Durante el segundo trimestre, tu corazón tendrá un 40% más de trabajo. El volumen de sangre en tu cuerpo habrá pasado de 4 litros a 7 litros. También aumentará tu ritmo cardiaco en aproximadamente 15 latidos por minuto.
Cambios en el sistema digestivo durante el embarazo
Hormonas como la hCG pueden causarte náuseas, especialmente por la mañana, durante el primer trimestre. También es normal que las embarazadas sufran estreñimiento. A medida que avance el embarazo, el bebé empezará además a hacer presión en los órganos implicados en la digestión, por lo que después de las comidas te puedes sentir algo incómoda.
-
Preparada para los cambios
Bebe mucha agua, come fruta y verdura en abundancia para evitar el estreñimiento. A medida que avance el embarazo, opta por comer menos cantidad, pero más a menudo, para así evitar la sensación de pesadez. Asegúrate siempre de comer suficiente: debes aumentar tu dieta en aproximádamente 300 calorías diarias.
¿Cómo afrontar los cambios de ánimo durante el embarazo?
Si te sientes muy sensible durante tu embarazo no de desanimes, es un sentimiento natural debido a las fluctuaciones hormonales vividas en esta etapa y los cambios emocionales del embarazo. Acepta lo que tu sucede y no trates de aparentar fortaleza, tus seres queridos desean ayudarte. No te sorprendas si un día estás super animada, pero un día después solo deseas echarte a llorar. Lo ideal es que entiendas que tu cuerpo está cambiando, pero nunca debe ser una excusa para abandonarte a la tristeza o el enojo.
En semanas tan apremiantes como estas intenta buscar distracción en tus aficiones.
Consejos para sobrellevar los cambios emocionales en el embarazo
- Si eras una deportista innata, continúa con tus jornadas de ejercicios y elige las más convenientes para tu estado.
- Sal de la ciudad, rodeate de la vegetación, echa un vistazo a las películas más interesantes en el cine. Todo depende de tus gustos.
- Sé muy comunicativa durante tu embarazo, no reprimas tus emociones y si tienes la oportunidad de juntarte con amigas que al igual que tu están en la dulce espera, vamos, es lo que probablemente necesitas para entender que todas pasan por situaciones similares y las libran de diferentes formas.
Otros posibles cambios durante el embarazo
- Aumento de tu temperatura basal.
- Cambio del color en pecas y lunares, que normalmente se volverán más oscuros.
- Aumento de la miopía, visión borrosa ocasional o incomodidad a la hora de ponerte las lentillas.
- Mayor sensibilidad olfativa y rechazo de ciertos olores pronunciados.
- Mayor sensibilidad gustativa, y los famosos antojos, que pueden variar a medida que evolucione tu embarazo.